miércoles, 16 de mayo de 2018

RELACIONES TROFICAS EN LOS SERES VIVOS

Definición de relaciones tróficas:

Se denominan relaciones tróficas las basadas en la transferencia de materia y energía de unos organismos a otros mediante la alimentación.
Según la forma de obtener el alimento los seres vivos se agrupan en diferentes NIVELES TRÓFICOS. Los organismos de un nivel trófico pueden vivir porque toman la materia y la energía necesarias de los organismos de un nivel trófico inferior. De este modo, se hace una cadena en la que cada grupo se alimenta del anterior y sirva de alimento al siguiente.
Los NIVELES TRÓFICOS son:
  • Productores. Son los organismos que producen materia orgánica a partir de materia inorgánica. Pertenecen a este nivel trófico los seres autótrofos (plantas, algas y algunas bacterias).
  • Consumidores. Son los organismos heterótrofos que se alimentan de productores (Consumidores primarios - herbívoros) o de otros consumidores (consumidores secundarios y terciarios). En este grupo tenemos a los animales, los protozoos y algunas bacterias.
  • Descomponedores. Este nivel trófico está constituido por bacterias y hongos, que se alimentan de los restos producidos por los demás seres vivos. Transforman la materia orgánica (cadáveres, heces) en materia inorgánica, utilizable por los productores. Por este motivo son esenciales para que la materia se recicle.  
  
 Las CADENAS TRÓFICAS son representaciones gráficas que indican, mediante flechas, la  dirección que siguen la materia y la energía entre los organismos de un ecosistema.
 Sin embargo, las cadenas tróficas no tienen lugar de un modo aislado, están interrelacionadas, una especie puede alimentarse de otras especies que pertenecen a diferentes cadenas y, a su vez, puede servir de alimento a distintas especies. Por este motivo, en la naturaleza, más que cadenas, existen redes tróficas.
 Una RED TRÓFICA es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas, que expresan todas las posibles relaciones alimentarias que se dan entre los organismos de un ecosistema.Ver las imágenes de origen

No hay comentarios:

Publicar un comentario